Loading...

Seguro deportivo

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DEPORTIVO

 ¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE LESIÓN?

En caso de lesión, tanto en entrenamiento como en partido, ponerse en contacto con los Directores Deportivos a través del entrenador, o directamente (José Antonio Pajuelo – 647051812 / Hugo Lucena – 620811859) para acudir a uno de los centros concertados. En nuestro caso, el centro médico de referencia será:
HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE AMÉRICA
Arturo Soria, 105
28043 – MADRID
Tel. 902 298 299
El número de póliza es 5581 a nombre de la Federación de Baloncesto de Madrid.

Hay un teléfono para llamar a las ambulancias de ASISA si fuera necesario (900 900 118). Las ambulancias que no sean de ASISA no trasladan al accidentado a los centros concertados y además facturan por sus servicios.

NUNCA SE ACUDIRÁ A UN HOSPITAL NO CONCERTADO CON EL SEGURO DEPORTIVO.

El Club Baloncesto San Fernando no se hará cargo de los gastos de atención sanitaria ocasionados si se acude a otros centros médicos.

Si se acude a un hospital concertado y por cualquier motivo no atienden al jugador lesionado, habrá que acudir a otro Hospital también concertado. No sirve alegar que estaba cerrado o que no hubiera un cirujano o médico que atendiera al lesionado en el primer centro al que se acudió y que por ese motivo se solicitó la atención médica en otro hospital no concertado.

Sólo en caso de urgencia vital (que peligre la vida del deportista) se podrá acudir a cualquier hospital. No se considera urgencia vital, por muy angustiados que puedan estar los familiares o acompañantes: una rotura ósea; dislocaciones de articulaciones; brechas sangrantes, etc. Las compañías de seguro piden el informe médico para determinar casos de urgencia vital y todos estos casos no se han considerado como tal, según la normativa.

NUNCA SE ACUDIRÁ A URGENCIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CALIDAD DE FEDERADO ya que se pueden generar gastos por la atención, que no serán asumidos por la Federación de Baloncesto de Madrid, ni por el Club Baloncesto San Fernando. Si ocurriera así, el gasto deberá ser asumido por el lesionado (o sus padres/tutores legales).

Un jugador lesionado que está en tratamiento no puede volver a jugar ni a entrenar hasta que el traumatólogo le dé el alta correspondiente para reiniciar la práctica deportiva.

El Seguro Deportivo no cubre las lesiones degenerativas, las patologías crónicas, ni las lesiones preexistentes a la contratación de la póliza. Por tanto, no quedan cubiertas las hernias de cualquier clase, incluida la discal, la osteopatía de pubis, condromalacia rotuliana, etc…

En caso de rehabilitación es necesario acudir a las oficinas de ASISA para que autoricen 15 sesiones, previa presentación del cheque de ASISA, de la petición del traumatólogo, declaración del club, fotocopia de la licencia y del acta del partido en su caso.

En caso de resonancia o cualquier tipo de operación es necesario que ASISA lo autorice, previa presentación de 1 talón de ASISA, de la petición del traumatólogo, declaración de accidente del club, fotocopia de la licencia y del acta del partido en su caso.

En todos los casos la documentación se debe enviar a través de www.ribesalatsports.com

 

Lo último
Patrocinadores Oficiales
Colaboradores
Socios institucionales